Condiciones Generales para la Atención en Psicoterapia
Todo consultante que inicia un tratamiento, queda sujeto/a a regirse por estas simples reglas que conforman la práctica regular en todo consultorio de atención psicoterapéutica y dado que están ampliamente disponibles online y ademas con indicaciones en la Forma de Reserva, se determina que con el inicio en su primera consulta el consultante ha aceptado los mismos:
1. Nuestra práctica en Asesoramiento Familiar Cristiano se lleva a cabo conforme a las regulaciones profesionales en los estatutos del Estado de la Florida U.S.A. como “Asesoramiento Espiritual Cristiano”, por lo tanto con su firma o escibiendo en la forma de inicio su nombre, usted declara que acepta que estará recibiendo asesoramiento personal por video conferencia con un profesional capacitado en Psicología de Orientación Cristiana.
2. Estas sesiones permanecen bajo absoluta confidencialidad, excepto en el caso en que el profesional evalúe que el aconsejado está en peligro de hacerse daño a sí mismo o a otros, en cuyo caso el/la profesional podrá involucrar a las autoridades respectivas.
3. Las sesiones pueden ser individuales y/o de pareja. Comenzando en forma individual o en pareja o si comienza individual y termina siendo para resolver situaciones matrimoniales, ambos en el matrimonio (identificado por quien firma la forma original) aceptan que la consejería se realiza para buscar la resolución de los conflictos matrimoniales y como el/la profesional trabaja con ambos, la intervención se lleva a cabo para evitar el resultado en divorcio. Si la pareja de todas formas igual llega a esa instancia, aceptan que el/la profesional no intervendrá de ningún modo en el proceso judicial a favor de ninguna de las partes, ya que ha estado trabajando con ambos.
4. Dado que las sesiones son confidenciales, tanto el/la profesional como los aconsejados tienen terminantemente prohibido grabar en cualquier formato estas sesiones, salvo que haya existido consentimiento previo escrito y firmado por ambas partes por algún motivo especial.
5. Comenzando a la hora pre-establecida, el/la profesional estará disponible para la sesión y tendrá la gentileza de esperar hasta 10 minutos pasada la hora fijada. Si el consultante no llegó, esa hora quedó consumida y deberá reservar otra cita incluyendo el nuevo pago correspondiente.
6.a.Una vez que se haya fijado una próxima cita, administración procesará de inmediato la reserva para la próxima consulta en la tarjeta en archivo donde se realizó la reserva inicial, (no podemos fijar fechas exactas para procesar los pagos), salvo que el consultante informe que desea usar otro tipo de medio y si el o la consultante tiene un tratamiento con sesiones seguidas se estará separando el mismo día y hora cada semana procesando con suficiente anticipación la reserva de turno con el pago correspondiente hasta su alta o retiro voluntario. b. Cuando el banco (por diversos motivos) rechaza el cargo en la tarjeta provista por el consultante, el banco nos cobra U$12 por cada transacción rechazada. La primera multa la absorve la oficina y se envia comprobante de transacción fallida, pero a partir de la segunda, el consultante deberá pagar estas multas de U$12.
7. Teniendo en cuenta que este no es un consultorio médico donde si un paciente no llega, pasa el que sigue en espera, toda reserva de cita no cancelada con un mínimo de 48 horas (para cancelar lunes email enviado sábado; para martes email enviado domingo), quedará igual como servicio realizado y para una nueva cita deberá pagar una nueva reservación, (esta es una regla profesional aprobada, para atención en psicoterapia).
Para preguntas escribir a psicologoscristianos111@gmail.com